Noticias‎ > ‎

Docente contribuye al área de computación gráfica

publicado a la‎(s)‎ 19 mar 2012, 21:37 por Rudy Godoy   [ actualizado el 9 sept 2012, 11:08 ]

El Dr. Alex Cuadros Vargas, especialista en Computación Gráfica e Imágenes y docente del Programa Profesional de Ciencia de la Computación de la UCSP, diseñó una nueva herramienta que permite hacer cloning a las imágenes, y a la vez realizar operaciones de deformación y auto intersección al mismo tiempo que se efectúa el cloning. Esta labor la realizó junto a otros dos expertos.

Esta es una herramienta novedosa pues no está presente en los editores tradicionales tales como Photoshop o Corel Draw.

El proceso se hizo posible a partir de la invención de un proceso computacional que transforma la imagen en una malla triangular. Esto traslada el problema de edición de imágenes a un contexto geométrico, lo que permite realizar operaciones complejas, como las de deformación y auto intersección.

El proyecto se inició en el verano del año 2010 en el Scientific Computing and Imaging Institute (SCI) de la Universidad de Utah en Estados Unidos, donde el docente UCSP realizó un periodo de investigación. En el proyecto también participaron el Dr. Valerio Pascucci del SCI y el Dr. Luis Gustavo Notato del Instituto de Ciências Matemáticas e de Computação de la Universidad de São Paulo de Brasil.

Este proyecto fue presentado en la "Conference on Graphics, Patterns and Images" (SIBGRAPI 2011), realizado en la ciudad de Maceió-Brasil. Allí fue seleccionado como una de las mejores investigaciones, por lo que fue publicada en la revista del SIBGRAPI y fue propuesta para ser incluida en la prestigiosa revista "The Visual Computer: International Journal of Computer Graphics".

No es el único reconocimiento. Utilizando la nueva herramienta propuesta, el Dr. Alex Cuadros Vargas, diseñó la portada de la revista del SIBGRAPI 2011. Su trabajo ganó el concurso que se realiza entre los trabajos asistentes a esta importante conferencia internacional para escoger la portada de su publicación.

Luego del evento en Brasil, se realizaron las coordinaciones para que el SIBGRAPI 2013 sea realizado en Arequipa. La Universidad Católica San Pablo será la sede de esta conferencia, que es la más grande y relevante de Sudamérica en el área de Computación Gráfica e Imágenes, por lo que representa un logro importante para nuestra comunidad.


Fuente: 

http://www.ucsp.edu.pe/index.php/noticias/46-notas-de-prensa/2242-docente-ucsp-desarrollo-nueva-herramienta-para-editar-imagenes-por-computadora.html

Comments